NUEVO CURSO: SOCIEDADES DE LIBREPENSAMIENTO (Matrícula abierta)
La Fundación UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) mantiene su compromiso con la cultura y el conocimiento. Está abierta la matrícula en su acción formativa Sociedades de libre pensamiento: su contribución al imaginario de Occidente. Donde tendremos como caso de estudio
EL MASÓN EN LA CALLE: PARTE 3 ¿POR QUÉ MASONES?
Las motivaciones para entrar en masonería suponen un amplio campo de estudio, de difícil acceso. Existe poca literatura científica sobre este tema, y aunque hay algún estudio, casi todos son superficiales. Aquí analizamos algunas ideas.
El masón en la calle: Parte 2 ¿Cómo se entra?
Continuamos con la visión general del masón, y en este caso abordamos el proselitimos y divulgación en masonería.
MASONERÍA: UNA ALTERNATIVA ÉTICA Y ESTÉTICA
Desde el punto de vista de un profano, se abordan los aspectos que diferencian a la masonería de otras organizaciones, aportando un punto de vista personal a través de la experiencia vivida con los masones en las actividades públicas realizadas
EL VALOR SIMBÓLICO DEL DAMERO Y SU REPRESENTACIÓN EN EL ARTE
Vamos a abordar aquí un símbolo poderoso, el damero, y su representación más común, en el tablero del juego del ajedrez, como depositario de una suerte de “juego” simbólico y representativo del arcaico deseo de trascendencia espiritual del hombre.
EL MASÓN EN LA CALLE: PARTE 1 ¿QuÉ ES LA MASONERíA?
Sobre masonería se ha hablado mucho. Se han escrito innumerables textos. Hay grandes cantidades de información en internet, en foros y en libros. Sin embargo no es fácil definir qué es la masonería.